Lea atentamente todas las instrucciones o detalles de sus guías
viernes, 27 de marzo de 2020
martes, 17 de marzo de 2020
Programa "Yo Aprendo+"
Yo Aprendo+ busca apoyar el desarrollo de los estudiantes de 1° básico a 4° medio, a través del aprendizaje en línea.
Fuente: MINEDUC
Yo Aprendo+ nace del portal Currículum Nacional, una iniciativa de la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación de Chile, que brinda apoyo personalizado a los distintos actores del proceso educativo, en especial a los profesores, disponiendo toda la documentación curricular (Bases, Programas de estudio, etc) y recursos para cada los objetivos de aprendizaje de Educación Básica, Educación Media y Educación Técnico Profesional. Desde la home de Currículum Nacional, se accede a Yo Aprendo+ a través del botón "Estudiantes".
En el sitio Yo Aprendo+ y el portal Currículum Nacional convergen los recursos de variadas iniciativas educativas, tanto de instituciones nacionales como internacionales, a través de la licencia Creative Commons. Se han alineado los distintos libros de la Biblioteca Digital Escolar y videos de Khan Academy, se está trabajando conjuntamente con la plataforma internacional CK12, se está elaborando un convenio de apoyo mutuo con el Consejo Nacional de TV Infantil y estamos en conversaciones con el British Council. El Banco Central, la Fundación Chile, Conaf, Corma, el Consejo para la Transparencia y otras organizaciones nos han facilitado gentilmente sus recursos.
Son más de 11.000 recursos alineados a los programas oficiales, y esas cifras aumentan día a día. Además, se puede acceder a lecturas y fichas de más de 3.000 libros digitales de la Biblioteca Digital Escolar alineados al currículum.
En el sitio Yo Aprendo+ y el portal Currículum Nacional convergen los recursos de variadas iniciativas educativas, tanto de instituciones nacionales como internacionales, a través de la licencia Creative Commons. Se han alineado los distintos libros de la Biblioteca Digital Escolar y videos de Khan Academy, se está trabajando conjuntamente con la plataforma internacional CK12, se está elaborando un convenio de apoyo mutuo con el Consejo Nacional de TV Infantil y estamos en conversaciones con el British Council. El Banco Central, la Fundación Chile, Conaf, Corma, el Consejo para la Transparencia y otras organizaciones nos han facilitado gentilmente sus recursos.
Son más de 11.000 recursos alineados a los programas oficiales, y esas cifras aumentan día a día. Además, se puede acceder a lecturas y fichas de más de 3.000 libros digitales de la Biblioteca Digital Escolar alineados al currículum.
Fuente: MINEDUC
jueves, 28 de septiembre de 2017
Determinar Oportunidades para implementar un producto tecnológico
Estimad@s Estudiantes:
Desde el siguiente link podrán acceder al documento colaborativo que contendrá nuestros aportes de la clase:
https://docs.google.com/document/d/1KofgeGl2a-oTom0nxhhilw_326H0vk48uBi99dJtLjA/edit?usp=sharing
Buen trabajo
El Profe
Desde el siguiente link podrán acceder al documento colaborativo que contendrá nuestros aportes de la clase:
https://docs.google.com/document/d/1KofgeGl2a-oTom0nxhhilw_326H0vk48uBi99dJtLjA/edit?usp=sharing
Buen trabajo
El Profe
viernes, 11 de agosto de 2017
Trabajo en Terreno 2do semestre 2017
Estimad@s estudiantes:
Han realizado un muy buen trabajo!
(Pueden descargar la panilla de trabajo desde AQUÍ)
Antes de continuar DEBEN FOTOGRAFIAR LA PLANILLA QUE UTILIZARON EN LA PLAZA
Deben asegurarse de que los nombres de los archivos indiquen claramente de qué especie se trata y a qué grupo pertenece. Por ejemplo:
"ESPECIE 2 GRUPO 4" o "PLANILLA GRUPO 3"
Ahora es momento de subir los registros fotográficos de las especies y de la planilla a una carpeta especialmente diseñada para esto.
DebeN ingresar a la carpeta compartida a través del siguiente link:
https://drive.google.com/drive/folders/0B5xzXbTVPMI7ZE5kaFdtNjRDdHc?usp=sharing
Una vez ahí dentro pueden subir las fotos de las especies y de la planilla de dos formas:
Han realizado un muy buen trabajo!
(Pueden descargar la panilla de trabajo desde AQUÍ)
Antes de continuar DEBEN FOTOGRAFIAR LA PLANILLA QUE UTILIZARON EN LA PLAZA
Deben asegurarse de que los nombres de los archivos indiquen claramente de qué especie se trata y a qué grupo pertenece. Por ejemplo:
"ESPECIE 2 GRUPO 4" o "PLANILLA GRUPO 3"
Ahora es momento de subir los registros fotográficos de las especies y de la planilla a una carpeta especialmente diseñada para esto.
DebeN ingresar a la carpeta compartida a través del siguiente link:
https://drive.google.com/drive/folders/0B5xzXbTVPMI7ZE5kaFdtNjRDdHc?usp=sharing
Una vez ahí dentro pueden subir las fotos de las especies y de la planilla de dos formas:
- Arrastra los archivos a la zona en donde indica "SUELTA LOS ARCHIVOS AQUÍ", o
- Clic en NUEVO, SUBIR ARCHIVOS
Nos vemos en clases!
Saludos,
El Profe
viernes, 28 de abril de 2017
Material Audiovisual para 8vo Básico 2017
Programa Tierra Adentro, "Historias que nos reúnen": La unión y sus tesoros
Para verlo clic aquí: https://www.youtube.com/watch?v=nC2UAQgo58c
Centro Cultural La Unión
"La Barra del Río Bueno". El desarrollo comercial a orillas del Río Bueno
Ruta ferroviaria desde La Unión a Trumao. "El paso del lastrero por los Terraplenes entre La Union y Trumao." (publicado por Néstor Beseler.)
Espero disfruten este material y les sea de utilidad.
Saludos,
El Profe
- Central Hidroeléctrica (Turbina)
- Casas Patrimoniales
- Museo Sra. Olga Boettcher
- El Puerto de Trumao y el Río Bueno
Para verlo clic aquí: https://www.youtube.com/watch?v=nC2UAQgo58c
Centro Cultural La Unión
"La Barra del Río Bueno". El desarrollo comercial a orillas del Río Bueno
Para verlo clic aquí: https://www.youtube.com/watch?v=QvUPkHCKIZg
Ruta ferroviaria desde La Unión a Trumao. "El paso del lastrero por los Terraplenes entre La Union y Trumao." (publicado por Néstor Beseler.)
Para verlo clic aquí: https://www.youtube.com/watch?v=X8rsrqTmPBA
Espero disfruten este material y les sea de utilidad.
Saludos,
El Profe
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Proyecto ECO TV
Estimado@s Estudiantes:
En el siguiente link encontrarán el programa ECO TV, realizado completamente por estudiantes de Séptimo año básico del Liceo Bicentenario Rector Abdón Andrade Coloma, de la ciudad de La Unión, región de Los Ríos.
Clic AQUÍ para ver el video, o en el link:
http://youtu.be/FalHvt90b3U
Muy buen trabajo!
Saludos
El Profe
En el siguiente link encontrarán el programa ECO TV, realizado completamente por estudiantes de Séptimo año básico del Liceo Bicentenario Rector Abdón Andrade Coloma, de la ciudad de La Unión, región de Los Ríos.
Clic AQUÍ para ver el video, o en el link:
http://youtu.be/FalHvt90b3U
Muy buen trabajo!
Saludos
El Profe
miércoles, 8 de mayo de 2013
Proyecto Audiovisual 7mo
Estimad@s Estudiantes:
En este sitio encontrarán una presentación muy clara respecto de los movimientos de cámara y planos, sobre los cuales conversamos en clases.
Es bastante ilustrativo pues explica con escenas de películas cada uno de los planos y movimientos.
Lo pueden encontrar AQUÍ, o en el siguiente link:
http://www.slideshare.net/cugael/planos-y-movimientos-de-cmara
Recuerden trabajar en su guión
Saludos
El Profe
En este sitio encontrarán una presentación muy clara respecto de los movimientos de cámara y planos, sobre los cuales conversamos en clases.
Es bastante ilustrativo pues explica con escenas de películas cada uno de los planos y movimientos.
Lo pueden encontrar AQUÍ, o en el siguiente link:
http://www.slideshare.net/cugael/planos-y-movimientos-de-cmara
Recuerden trabajar en su guión
Saludos
El Profe
Suscribirse a:
Entradas (Atom)